Con el matrimonio igualitario avalado por el Tribunal
Constitucional, la FELGTB, Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales
y Bisexuales, concentra su lucha en acabar con la discriminación por
orientación sexual e identidad de género y alcanzar la igualdad real. Este año
su trabajo se centrará en la juventud LGTB por ser las personas más vulnerables
a la exclusión. El lema del año será: “2013: ¡Jóvenes sin armarios!”.
Una de las piezas claves en la reivindicación del Año es el Informe sobre Acoso Escolar Homofóbico y Riesgo de Suicidio en
Adolescentes y Jóvenes LGB, que muestra la desprotección de los menores en
las escuelas y evidencia la falta de apoyo familiar, lo que supone un riesgo
para sus vidas y su futuro. El 60% de los varones gais o bisexuales sufre acoso
escolar y el 43% de éstos se plantea el suicidio, de los que el 17% ha llegado
a intentarlo.
La discriminación lleva al precoz abandono escolar de los
jóvenes LGTB, que es mayor en el caso de las personas trans, lo que lleva al
80% de las mujeres transexuales al desempleo. La crisis, además, con un 53% de
paro juvenil, dificulta considerablemente las posibilidades de la juventud LGTB
de vivir abiertamente su orientación sexual o su identidad de género por miedo
al rechazo.
La FELGTB pretende, con este “2013: ¡Jóvenes sin armarios!”,
sensibilizar a la sociedad sobre la existencia de jóvenes lesbianas, gais,
trans y bisexuales para que se les incluya en las políticas públicas, se les
dote de recursos y referentes, y se aborden sus necesidades de forma
transversal. Es importante también visibilizar todas las identidades sexuales y
lograr su despatologización, así como reconocer la diversidad dentro de la
propia juventud LGTB y trabajarla. La prevalencia del VIH entre jóvenes varones
que mantienen sexo con hombres es otra de las grandes tareas a afrontar.
Manuel Escalona, coordinador del Área Joven de la FELGTB, ha
destacado que “¡Jóvenes sin armarios! No es sólo un eslogan bonito. Queremos
jóvenes empoderados, visibles, activistas, no sólo homosexuales, bisexuales o
transexuales que trabajen por la igualdad sino personas heterosexuales
implicadas en poner freno a la discriminación. La sociedad está cambiando y
camina hacia la igualdad, la justicia y el respeto a toda su ciudadanía”.
“La sociedad tiene el deber de conocer y de implicarse
en la problemática de nuestra juventud para asegurar a nuestros jóvenes un
desarrollo libre de discriminación. Queremos que en este Año 2013 todo el mundo
sienta su co-responsabilidad en la igualdad y la felicidad de cientos de miles
de jóvenes, presentes en todos los ámbitos, que son lesbianas, gais, trans o
bisexuales”, ha indicado Boti G. Rodrigo, presidenta de la FELGTB.
Por favor, necesito saber cuales son los ideales de LGBT. Aqui tienes mi correo para que me lo mandes: victor1993a@hotmail.com.
ResponderEliminarY por favor, que no le falte ni un detalle.
Gracias