Para COGAM y FELGTB la alcaldesa hace un uso interesado de
la normativa para acabar con las organizaciones LGTB, organizaciones sin ánimo
de lucro que dedican los 365 días del año, a trabajar de manera altruista
en proyectos sociales, educativos, de prevención del VIH, con poblaciones
vulnerables y en la lucha contra todas las discriminaciones. Con estas
multas todo esto está en riesgo, las sanciones económicas quieren estrangular
nuestras organizaciones, nuestros programas en pro de la igualdad y la dignidad
de nuestro colectivo.
Desde el 2011 las sanciones al Orgullo han ido aumentando
cada año hasta alcanzar en el 2013 los 159.802€; en contraste, las cuantías
aportadas por el ayuntamiento han ido disminuyendo de forma ostensible, hasta
los 13.300€ percibidos en el presente año, lo que evidencia la nula voluntad
política del Ayuntamiento de la señora Botella.
AEGAL destaca que el Orgullo genera más de 110
millones de euros para la ciudad de Madrid, con un impacto positivo
sobre la actividad comercial y hotelera, que alcanza el 100%
de ocupación en la semana del Orgullo, y un aumento del 30% del gasto en
comercios. Hay que destacar la creación de cientos de puestos de trabajo, así
como la afluencia masiva de visitantes: según el propio Ayuntamiento es el
acontecimiento que más turistas atrae a la ciudad de Madrid.
Para Ronny de la Cruz, vicepresidente de COGAM "el
Orgullo es un oasis de libertad, pertenezco a una generación que ha nacido y
crecido en una sociedad abierta, diversa, igualitario y queremos que
nuestra ciudad sea modelo de derechos y libertad para quienes carecen de
ellos"
Boti G. Rodrigo, presidenta de FELGTB, hace un llamamiento a
la sociedad a defender un Orgullo que pertenece a toda la ciudadanía.
"Madrid necesita Orgullo porque es una ciudad que ha perdido mucho en
los últimos tiempos. Yo le pregunto a Ana Botella, ¿quiere usted un
Madrid con Orgullo o un Madrid sin Orgullo?".
Juan Carlos Alonso,secretario general de AEGAL,
destaca que las organizaciones han sido escrupulosas con la normativa vigente,
haciendo siempre un ejercicio responsable y profesional de autorregulación.
"Nos causa mucha perplejidad y preocupación la campaña del
ayuntamiento contra el Orgullo, que ahoga financieramente a nuestras
asociaciones".
Comentarios
Publicar un comentario