Hoy 19 de febrero, la FELGTB se suma a la celebración del
Día contra la LGTBfobia en el deporte, en conmemoración del nacimiento del
hasta ahora único futbolista profesional en activo en salir del armario, Justin
Fashanu. La escala visibilidad de la diversidad afectivo sexual y de identidad
de género en el deporte demuestra la necesidad de que las autoridades enfrenten
la discriminación en el deporte con medidas concretas que liberen la presión de
quienes deben ocultar sus sentimientos.
En los últimos meses han sido noticia, gracias a la valentía
de sus protagonistas, la bisexualidad de joven saltador de trampolín inglés Tom
Daley y la homosexualidad de la capitana de la selección inglesa de fútbol
Casey Stone, y del ex futbolista alemán Thomas Hitzlsperger, así como la
medalla de oro y las dos de platas conseguidas por la patinadora holandesa
bisexual Ireen Wüst en los Juegos Olímpicos de Sochi.
Sin embargo en España sigue existiendo un enorme tabú
en los vestuarios sobre la homosexualidad, bisexualidad o transexualidad.
Ningún deportista profesional ha dado el paso para salir del armario, y la
presión que se vive debe ser abordada por las instituciones, que han de luchar
por su bienestar.
Por ello exigimos al Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte que proponga acciones contra la homofobia, bifobia y
transfobia en el deporte, con medidas proactivas para luchar contra la
desigualdad. En 2007 el Gobierno español aprobó la ley contra
la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, que
incluye también el sexo y la orientación sexual, que recoge "Medidas de
apoyo a la convivencia y a la integración en el deporte". Sin embargo esta
legislación vigente no se está aplicando, y queda lejos de las buenas prácticas
que suponen, por ejemplo, la Carta contra la Homofobia que el Gobierno francés
propuso en 2010 o la del Gobierno inglés en 2011.
La responsabilidad por lo que pasan sus deportistas es
también de los clubes deportivos y las reales federaciones. Es por ello que la
FELGTB les tiende la mano para apoyarles en la realización de campañas como la
del Athletic de Bilbao en 2011, que aportarían referentes en la lucha contra la
discriminación que pesa sobre las y los jóvenes LGTB, con el consiguiente
riesgo de suicidio.
Comentarios
Publicar un comentario