Hoy os queremos hablar en el blog sobre
una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más comunes
tanto en la población femenina como en la masculina, el virus del
Papiloma Humano (VPH).
Existen un total de 100 tipos
diferentes del VPH. Entre los más comunes se encuentran los tipos 6
y 11 que son los causantes de las verrugas sexuales en los genitales
y el ano. Los tipo 16 y 18 son los que pueden llegar a provocar
cáncer de cuello de útero o cervical, de vulva o anal.
Los tipos de VPH que producen verrugas
sexuales son los que no producen cáncer.
- ¿Cómo se trasmite?
El virus del Papiloma Humano se
trasmite mediante el contacto, no hace falta que sea solo sexual, lo
que provoca que sea una de las infecciones de transmisión sexual que
se trasmite con mayor facilidad. Este contacto puede ser:
- Piel con piel
- De mucosas con piel
- Por arrastre del preservativo durante la penetración
- Por contacto entre la boca y el pene, la vulva, la vagina o el ano.
- Por roce entre las vulvas
- La penetración con la mano.
- Compartiendo juguetes sexuales.
- ¿Cómo prevenirlo?
Prevenir la transmisión del VPH es
bastante difícil de garantizar, aunque se pueden dar recomendaciones
para disminuir el riesgo. Al actuar como barrera el uso de condones
en nuestra relaciones sexuales disminuye al menos en parte la
cantidad y las variedades de virus con los que podemos entrar en
contacto.
Haciéndonos Citologías, tanto anales
como vaginales podemos saber si tenemos alguna lesión y así poder
controlarla y cuidarnos.
Otra forma de prevención es la
vacunación, tanto para mujeres como para hombres. En España la
vacunación contra el VPH es gratuita solo para mujeres y la edad en
la que se pone va desde los 11 a 14 años. Los hombres de manera
voluntaria pueden pedir a su medico de cabecera que les ponga de
manera gratuita la vacuna del VPH.
- ¿Cómo saber si tengo VPH?
El VPH no puede detectarse mediante
unos análisis de sangre como es el caso del VIH. Las pruebas
necesarias que se deben realizar para saber si se padece el VPH son
la citologías, colonoscopias, anoscopia y la biopsia.
- Recomendaciones
- Utiliza siempre en tus relaciones sexuales el preservativo.
- Tanto si eres hombre como mujer habla con tu medico de cabecera la posibilidad de vacunarte contra el VPH.
- Si eres una mujer lesbiana recuerda de hacerte revisiones y visitar al ginecólogo con frecuencia.
- Es necesario conocer también tu estado de salud respecto al VIH y otras enfermedades e infecciones de transmisión sexual.
Comentarios
Publicar un comentario