Hoy os queremos hablar en el blog sobre una novela LGTB que ha sido publicada recientemente y que os recomendamos que os compréis y leáis. Ya que trata sobre un tema que esta desgraciadamente de actualidad, el acoso escolar homofóbico. Además es una novela dirigida a adolescentes LGTB.
Sobre el autor
«No es fácil crecer teniendo una
orientación sexual distinta a la de la mayoría. Durante los últimos
años he conocido a muchos adolescentes LGBT en situaciones mucho más
difíciles que la mía, adolescentes que a menudo se sentían
perdidos o se odiaban a sí mismos, y mi objetivo siempre ha sido el
mismo: tratar de ayudarlos.»
Con esta intención, Mike Lightwood nos
presenta su primera novela, El fuego en el que ardo. La obra,
dirigida principalmente a un público joven, pretende normalizar algo
tan estigmatizado como ser homosexual y ayudar a las personas que
sufren el bullying homofóbico. El autor, un joven homosexual de 24
años, asegura que «los que sufren a causa de su orientación sexual
son demasiados» y con su obra demuestra que «siempre hay una luz al
final del túnel, por muy oscuro que este sea».
Sinopsis
Ser gay puede complicarte mucho la
vida. ¿Todas esas películas y series que te
cuentan lo maravilloso que es ser gay? ¿Estar rodeado de compañeros
modernos en el instituto que te quieren cómo eres? ¿Padres que te
apoyan incondicionalmente?
Todo mentira. La realidad no es esa. Al
menos, no la del protagonista de esta historia, que vive un auténtico
infierno por culpa de aquellos que no lo aceptan como es.
Pero, cuando las cosas se complican de verdad, conoce a un chico de ciudad con una visión del mundo completamente distinta. Con su ayuda, deberá escoger entre dejarse consumir por las llamas de quienes lo odian o renacer de sus propias cenizas.
Fecha de publicación: 18 de enero
ISBN: 978-84-16620-19-7
Precio: 16,90 €
Sobre el autor
Mike Lightwood nació en Sevilla, creció en Las Palmas de Gran Canaria y actualmente vive en Madrid. Aun así, su corazón siempre estará en Hogwarts, cuya carta todavía espera recibir algún día. Su pasión por las letras lo llevó a crear el blog literario Alas de papel, activo desde 2009, y más tarde su canal de YouTube, Maiko Vlogs. Compagina la escritura con su labor como traductor, que le ha permitido traducir más de veinte libros hasta la fecha, así como su trabajo como lector de manuscritos para varias editoriales.
Comentarios
Publicar un comentario