Tras publicar una encuesta en el Twitter en donde os preguntábamos si queríais que publicásemos en el blog entradas sobre inteligencia emocional y psicología, el 93% de vosotros respondisteis que si. A partir de ahora publicaremos entradas sobre psicología también. En esta primera entrada os hablamos sobre las emociones: Que son, su utilidad, sus características, criterios para considerarse una emoción...
Las emociones a diferencia de los sentimientos, se producen en el mismo momento y durante un corto periodo de tiempo. Los sentimientos en cambio se prolongan a los largo del tiempo y pueden producir enfermedades psicosomáticas (Ejemplo: depresión). Las emociones muchas veces se convierten en un sentimiento con el paso del tiempo.
En las emociones entran a formar parte respuestas biológicas, fisiológicas, pensamientos, conductas y hasta la misma adaptación social.
1- Criterios para considerarse una emoción
Las emociones tienen distintas funciones y nos sirven para una mejor adaptación y relación social. Las funciones de las emociones principalmete son: Protecion, adaptativa, información, social y motivacional. Las emociones positivas van unidas a la motivación.
2- Las características principales de las emociones son:
Las emociones a diferencia de los sentimientos, se producen en el mismo momento y durante un corto periodo de tiempo. Los sentimientos en cambio se prolongan a los largo del tiempo y pueden producir enfermedades psicosomáticas (Ejemplo: depresión). Las emociones muchas veces se convierten en un sentimiento con el paso del tiempo.
En las emociones entran a formar parte respuestas biológicas, fisiológicas, pensamientos, conductas y hasta la misma adaptación social.
1- Criterios para considerarse una emoción
- La emoción tiene una connotación o significado especifico y subjetivo único para cada persona.
- Va acompañada de una expresión facial determinada y muy concreta.
- Tiene unas reacciones físicas singulares y determinadas
- Cada emoción origina unos comportamientos concretos que podemos reconocer como propios.
Las emociones tienen distintas funciones y nos sirven para una mejor adaptación y relación social. Las funciones de las emociones principalmete son: Protecion, adaptativa, información, social y motivacional. Las emociones positivas van unidas a la motivación.
2- Las características principales de las emociones son:
- Las emociones no son buenas, ni malas.
- Se adquieren por maduración, son evolutivas
- Suponen un aprendizaje
- Las emociones aparecen durante todas las circunstancias de la vida
- Las emociones son contagiosas.
- Las emociones surgen como respuesta a un estimulo
Comentarios
Publicar un comentario