"Mis genitales no
definen mi genero"
El pasado sábado siete de
mayo acudí a una charla sobre intersexualidad dada por Lola Martín
sexologa del programa lgtbi de la Comunidad de Madrid, en el grupo
Jóvenes de Cogam.
La intersexualidad es más
común de lo que se cree, forma parte de la naturalidad humana. Se
puede ser perfectamente intersexualidad y transexual a la vez. Se
estima que el 1% de la población es intersexual. El porcentaje de
personas intersexuales es mucho más mayor que el de las personas
transexuales. A pesar de estos números, hay poca visibilidad de las
personas intersexuales, debido sobre todo a la falta de información
que hay sobre este tema.
Antes de meternos en el
tema, debemos saber distinguir varios términos biológicos para así
tener más conocimientos.
- Sexo genético: Es igual en todas las personas, XX son las hembras y XY son los machoSexo gonadal: Lo forman los testículos XY y los ovarios XX
- Sexo genital: Lo forman la vulva y sus componentes (labios mayores, labios menores y vulva) XX y el glande, escroto y pene XY
- Sexo hormonal: Lo forman el sexo anatómico, es decir son los caracteres sexuales secundarios (vello, características físicas...)
- Sexo cerebral: las
hormonas tienen cierta influencia durante la gestación materna en el
útero en el bebe. Hasta los 40 dias de gestacion no hay ninguna diferencia sexual en el feto.
Identidad de Genero
- Sexo psicológico, es la
identificación de la persona con un sexo u otro, y con un genero u
otro.
- Sexo de asignación, es el
sexo que te asignan cuando naces y el sexo de crianza cuando tus
padres te crían. Todos somos "sesadores", cuando conocemos
a una persona la juzgamos y la "sesamos" como hombre o
mujer, mediante su forma de vestir, actuar, rasgos faciales...
En España se obliga a que
antes de 1 mes se asigne el sexo del bebe (masculino y femenino). En
cambio, Alemania es el único país de Europa que permite el sexo
neutro y a los 18 años la persona elige el sexo con el que se sienta
identificado.
- Sexo social, es lo que se
espera de cada uno de nosotros como hombres o como mujer,esto produce
los roles de genero. Las personas que se clasifican como intergenero
no se consideran ni hombres ni mujeres.
¿Qué es la
Intersexualidad?
La intersexualidad es una
variación orgánica por la cual un individuo presenta discrepancia
entre su sexo y sus genitales, poseyendo por tanto características
genéticas y fenotípicas propias de varón y de mujer, en grado
variable . Puede poseer, por ejemplo, una abertura vaginal, la cual
puede estar parcialmente fusionada, un órgano eréctil (entre pene y
clítoris) más o menos desarrollado y ovarios o testículos, los
cuales suelen ser internos.
Antes las personas intersexuales eran comúnmente conocidas como hermafroditas.
Antes las personas intersexuales eran comúnmente conocidas como hermafroditas.
La intersexualidad se
puede clasificar en:
-Pseudohermafroditismo:
Pueden presentar pene y ovarios/testículos y vulva
-Hermafroditismo: Se presenta parte de ovarios y testículos
-Hermafroditismo: Se presenta parte de ovarios y testículos
Todos somos en base
hembra, es la testosterona lo que da masculinidad y produce al varón;
debido a a esto nos podemos encontrar hembras con mas vello o
varones con poco vello y cadera ancha. La testosterona no solo la
generan los óvulos, también otro órganos sexuales.
- Síndrome de Klinefelter (XXY)
- Síndrome de Klinefelter (XXY)
También llamado XXY, sus
características son: características femeninas (cadera, pecho a
veces, testículos pequeños y micro pene. Suelen ser de sexo de
asignación masculina. La identidad suele ser
masculina, aunque a veces se suele dar casos en personas
transexuales.
Hola, me ha parecido muy interesante esta entrada. No sabía que las personas intersexuales son más comunes que las transexuales. Creía que era al contrario.
ResponderEliminarMe ha parecido muy bueno el artículo.
Esto no tiene caracter científico, el que ustedes mencionan sexo genético define todo lo de abajo, el sexo cerebral es una tontería, si el feto es xx o xy no hay nada que diga contrariamente que el feto xx puede desarrollarse xy, ahora bien, la intersexualidad es una mutación, lo dice el Dr Gilbert, experto en el desarrollo sexual.
ResponderEliminarNo le echen la culpa a la ciencia por una netamente cosa psicológica. Dios les bendiga.
ResponderEliminar