Hablar con los niños
sobre temas de diversidad sexual o identidad de género es una de las
cosas que más nos cuestan debido a que no sabemos como explicárselo
o también a la vergüenza de hablar sobre estos temas. Aun existe
mucho tabú a la hora de hablar de sexualidad con los niños.
El modelo de familia ha ido cambiando y evolucionando en estos últimos años, hemos pasado de la familia tradicional a diversos tipos de familia que hoy en día son necesarios y validos; familia monoparental, familia homoparental o familia nuclear.
La mejor manera de hablar con niños pequeños sobre diversidad es mediante cuentos infantiles. Algunos de estos cuentos tratan sobre el matrimonio igualitario, las familias homoparentales o la identidad de género. Aquí os dejo algunos títulos de cuentos que fomentan los valores de la diversidad, igualdad y respeto:
Monstruo Rosa
Papá, papi y yo
Mis mamás y yo
El modelo de familia ha ido cambiando y evolucionando en estos últimos años, hemos pasado de la familia tradicional a diversos tipos de familia que hoy en día son necesarios y validos; familia monoparental, familia homoparental o familia nuclear.
Es necesario enseñarles y
educarles a los niños desde bien pequeños la importancia del
respeto hacia los demás. Al hablarle de los temas relacionados con
la diversidad hay que trasmitirles una información precisa y
adaptada a la edad del niño que la pregunta. No es lo mismo hablar
sobre temas de diversidad y sexualidad con un niño de cinco años
que con uno que tiene quince años.
Los profesores en el aula
y los padres en casa tienen la obligación de formar y educar de
manera integral a los menores, sin negarles y ocultarles nada.
A pesar de lo que digan
ciertas organizaciones ultra católicas como Hazte Oir. NINGUN
niño cambia de orientación sexual e identidad de género al
hablarle sobre la homosexualidad o transexualidad. Lo que si se
consigue es evitar situaciones de rechazo, acoso escolar y lgtbfobia
en un futuro.
Los niños tienen que ser
educados en los valores de la democracia, la igualdad y el respeto
tanto a ellos mismos como al diferente. Las escuelas e institutos no
deben ser centros que discriminen y nieguen la gran diversidad que
existe. Vivimos en una sociedad diversa.
La mejor manera de hablar con niños pequeños sobre diversidad es mediante cuentos infantiles. Algunos de estos cuentos tratan sobre el matrimonio igualitario, las familias homoparentales o la identidad de género. Aquí os dejo algunos títulos de cuentos que fomentan los valores de la diversidad, igualdad y respeto:
Monstruo Rosa
Este cuento infantil de la ilustradora
Olga de Dios, habla sobre el valor de la diferencia. Una historia
para entender la diversidad como elemento enriquecedor de nuestra
sociedad, Monstruo Rosa es un grito de libertad.
Con Tango son tres
En este cuento infantil se habla
sobre la historia real de una singular pareja de pingüinos
barbijo a los que el cuidador del zoo de Central Park, en Nueva
York, Rob Gramzay, les dio la oportunidad-depositando un huevo en
su nido- de tener una cría tras observar que incubaban
infructuosamente una piedra. Así nació Tango, que fue la primera
pingüino en tener dos padres. Es el primer libro infantil de
Justin Richardson y Peter Parnell.
Papá, papi y yo
Esta es la historia de una niña
nacida por gestación subrogada. Ornella tiene dos papás. Vino
al mundo gracias a Melissa, que cuidó de ella durante los
nueve meses del embarazo.
Soy Jazz
Jazz siempre
supo que era diferente a otras niñas y niños de su edad. Desde
muy joven fue consciente de un fuerte sentimiento, de ser una
niña, y luchó para que su entorno la aceptara y
reconociera.
Desde la tierna edad de los dos años, Jazz sabía que era una niña, a pesar de que la consideraron niño al nacer. Le encantaba el color rosa, disfrazarse de sirena y no estaba cómoda en la ropa de niño. Esto sumía a su familia en la confusión, hasta que entendieron que Jazz era trans y decidieron apoyarla.
La historia de Jazz es una experiencia real. En este cuento, ella narra de manera muy accesible sus vivencias, y se dirige especialmente a quienes les gustan los cuentos, a las familias y al profesorado
Desde la tierna edad de los dos años, Jazz sabía que era una niña, a pesar de que la consideraron niño al nacer. Le encantaba el color rosa, disfrazarse de sirena y no estaba cómoda en la ropa de niño. Esto sumía a su familia en la confusión, hasta que entendieron que Jazz era trans y decidieron apoyarla.
La historia de Jazz es una experiencia real. En este cuento, ella narra de manera muy accesible sus vivencias, y se dirige especialmente a quienes les gustan los cuentos, a las familias y al profesorado
Mis mamás y yo
Mis mamás y yo y Mi mamá y yo
son dos publicaciones pioneras dirigidas a los bebés de familias
formadas por mujeres que, solas o en pareja, deciden tener
descendencia. Dos libros ilustrados donde las madres podrán
elaborar, con fotografías y anotaciones, el recorrido biográfico
del primer año de vida del recién nacido. Son los primeros de estas
características que se editan en España y en castellano. Surgen con
esa voluntad de subsanar una carencia en este tipo de publicaciones;
tanto su contenido gráfico como sus textos reflejan a las familias a
las que van dirigidas.
Comentarios
Publicar un comentario